
Las tecnologías no dejan de evolucionar. Prueba fiel de ello es Internet, que desde mediados de los años 90 ha sufrido una serie de variaciones no tanto de forma, pero sí de fondo, que podrían dejarnos con la boca abierta si volviésemos la vista atrás.
http://www.youtube.com/watch?v=eUHBPuHS-7s es la página a la que debes acudir si quieres ver este corto experimental que se adelanta al futuro y cuanta las que serán tendencias en torno al mundo de la comunicación.
Google se ha convertido, desde inicios de siglo, en una verdadera arma de destrucción masiva: es el buscador más usado de la World Wide Web en todo el mundo. Los gurús de la comunicación creen que podría juntarse con Amazon, uno de los mayores portales de ventas por Internet, y configurar uno de los "monopolios" más potentes de la historia actual.
De ahí a la creación de redes de usuarios interconectados que acceden a la información que desean recibir, sin tener que entrenerse o distinguir entre toda la información que, en la actualidad, ofrecen los diarios electrónicos.
Finalmente, hacia el año 2014 verá la luz el gran proyecto de la comunicación vía Internet: EPIC 2014 (Envolving Personalized Information Construct). Esto viene a ser un sistema según el cual cada usuario podrá recibir únicamente aquella información que considere de máximo interés, sin tener acceso al resto de comunicaciones que no requieran su atención.
Esto es lo mismo que caminar hacia el redil en un mundo de bobos, donde prestemos atención a aquellos temas que nos interesan. Es construir un embudo de la comunicación en la que, posiblemente, la mayor parte de la población sólo pueda acceder a deportes y poco más.
Visto de otro modo, lo cierto es que, si cada cual tiene interés, podrá acceder a todas las informaciones que desee.
Lo que sí parece claro es que el avance tecnológico afecta a la comunicación. Debemos adaptarnos, pero no a cualquier precio. Hoy en día ya podemos acceder a gran cantidad de información, pero sin saber su total fiabilidad. Pero al menos podemos contrastarla.
Mi pregunta para la reflexión es, ¿podremos hacer lo mismo con EPIC 2014?
No hay comentarios:
Publicar un comentario